En estas fechas en que nos acercamos a la Navidad nuestras clases han visitado el Belén Escolar que con tanto cariño prepara Ángel con ayuda de María en la entrada del edificio de primaria.
jueves, 19 de diciembre de 2013
Operación kilo
Queremos agradeceros vuestra colaboración en la campaña de recogida de alimentos. Creemos que es muy importante concienciar a nuestros alumnos de lo afortunados que somos y de la necesidad de ayudar.
Paul klee
En esta última unidad del trimestre hemos estudiado un pintor que no conocíamos. Nos ha gustado mucho su dominio del color y que sus cuadros nos dejen espacio a la imaginación.
Inspirándonos en sus obras nosotros hemos creado también las nuestras. Mirad.
Inspirándonos en sus obras nosotros hemos creado también las nuestras. Mirad.
martes, 26 de noviembre de 2013
Queridas familias:
Hemos comenzado a estudiar una nueva letra, hoy hemos conocido a la Reina A. si queréis cantar su canción con nosotros podéis hacerlo pinchando aquí.
http://www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Hemos comenzado a estudiar una nueva letra, hoy hemos conocido a la Reina A. si queréis cantar su canción con nosotros podéis hacerlo pinchando aquí.
http://www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
CELEBRAMOS LA CASTAÑADA.
Como en cursos anteriores, también este año hemos celebrado nuestra castañada. Como hacía tanto frío decidimos cambiar el teatrillo del patio por un cuento animado en nuestra sala de audiovisuales.
Pinchando aquí podéis ver de nuevo el cuento:
http://www.youtube.com/watch?v=uikNJB4ObIU
Después comimos las ricas castañas que nos asaron las cocineras del comedor. No podemos olvidarnos de dar las gracias a las madres que vinieron el jueves por la mañana para rajar las castañas que nos comimos. ¡¡¡Muchas gracias¡¡¡ Mirad qué bien nos las comimos:
Como en cursos anteriores, también este año hemos celebrado nuestra castañada. Como hacía tanto frío decidimos cambiar el teatrillo del patio por un cuento animado en nuestra sala de audiovisuales.
Pinchando aquí podéis ver de nuevo el cuento:
http://www.youtube.com/watch?v=uikNJB4ObIU
Después comimos las ricas castañas que nos asaron las cocineras del comedor. No podemos olvidarnos de dar las gracias a las madres que vinieron el jueves por la mañana para rajar las castañas que nos comimos. ¡¡¡Muchas gracias¡¡¡ Mirad qué bien nos las comimos:
martes, 12 de noviembre de 2013
ARTE:Nos acercamos a la figura de Fernando Botero
En esta Unidad Didáctica también hemos descubierto un nuevo artista, pintor y escultor, cuyas obras son muy fáciles de reconocer por sus formas gruesas y redondeadas.
Aquí debajo tenéis la presentación que nosotros vimos en la pizarra digital.
martes, 5 de noviembre de 2013
Esta semana hemos comenzado a estudiar la letra "i". Queremos compartir con vosotros el cuento de la princesa "i "y su canción.
http://www.youtube.com/watch?v=NsT8auqWTdU
martes, 8 de octubre de 2013
Hola familias, en esta unidad hemos estudiado, entre otras, cosas la cultura maorí, por eso queremos compartir con vosotros algunas imágenes de lo que hemos aprendido.
En nuestra clase hemos incluido un rincón de los maoríes:
Además hemos aprovechado los tótem que los maoríes tienen para protegerlos en las entradas de sus casas y poblados para estudiar las formas geométricas
Para despedirnos de nuestros amigos maoríes celebramos una fiesta de despedida como lo hacen ellos. Para esta cultura, la piel es la parte del cuerpo más importante, por eso la decoran con tatuajes y dan gran importancia a las caricias y los masajes. Igual que nosotros decimos: Te quiero de corazón. Los maoríes tienen una expresión que dice: - Te quiero con mi piel. Aquí nos podéis ver en un video haciéndonos masajes.
Para terminar nuestra fiesta también bailamos el haka kapa que es una danza muy sencilla.
Queridas familias:
Como sabéis ya llevamos un mes del nuevo curso escolar y, por ello, queremos comenzar a explicar de nuevo en nuestro blog, algunos de los contenidos que trabajaremos en clase y cómo lo hacemos.
Como explicamos en la reunión de padres, estamos descubriendo un país nuevo llamado "Letrilandia", en el de la mano del señor estudioso descubriremos a los personajes que nos permitirán aprender a leer y escribir en minúscula.
Aquí tenéis una imagen del "Señor Estudioso" y del "Rey u" (amigos que hemos conocido hasta el momento)
Aquí os dejamos un enlace para que cantéis con vuestros hijos la canción del Rey U
http://www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI&noredirect=1
Y aquí algunos juegos gratuitos para trabajar las vocales en minúscula.
http://www.educalandia.net/alumnos/infantil.php
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/vocales/escritura/inicio.htm
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/como-se-llama/
https://sites.google.com/site/fantasticinfantil/recursos-juegos/lectoescritura/vocales
Además hemos repasado los números 1,2 y 3 y ya hemos comenzado a trabajar el número 4.
Por ello, nos gustaría recordar las poesías que nos aprendemos para realizar su trazo.
1.- El uno es la amiga jirafa que empieza por la cabeza y baja por la espalda.
2.- El dos es la pata Lola, eque empieza por el pico y termina por la cola.
3.- El tres es la serpiente que está de pie, empieza por la cabeza y termina por el cascabel.
4.- El 4 es la sillita que está al revés, ten cuidado o te vas a caer.
Aquí os dejamos un enlace a un juego muy sencillo para contar hormigas y llevarlas a su hormiguero:
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=Hormiguero&l=es
Finalmente os queremos recordar que este curso hemos conocido a un nuevo habitante de Nubarís. Se llama Moli.
A Moli le encanta viajar y por eso en su mochila lleva siempre un paracaídas que le permite volar a los sitios más dispares.
De momento, sabemos que está en Nueva Zelanda, un país insular de Oceanía que se localiza en el Océano Pacifico. Allí en Nueva Zelanda, viven los maoríes y estamos aprendiendo diferentes cosas sobre su cultura.
Por ejemplo, ya sabemos que en maorí "hola" se dice "kia ora".
Que el nombre de su país significa tierra de la nube blanca (posiblemente debido a los lagos de agua caliente y los geiser que allí se encuentran) sus danzas son conocias como hapa capa y utilizan tótems como símbolos religiosos.
Haka. Baile tradicional en que los hombres muestran su temeridad dando golpes en el suelo con los pies descalzos y sacando la lengua. Las mujeres agitan sus faldas de paja y unas bolas de algodón.
Familia maorí
Beso maorí, acercando nariz y frente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)